El mapeo facial es un antiguo método ayurvédico que conecta un punto de la cara con un órgano o parte del cuerpo para saber qué tratar internamente y con resultados externos claros.
Para el Ayurveda existen 3 «doshas» o biotipos constitucionales físicos y energéticos que caracterizan a un individuo.
Hay 3 doshas: Vatta, Pitta, Kapha. Todos nacemos con una combinación de éstos. Cuando se produce un desbalance, se mostrará en nuestra piel, en nuestro cuerpo y a través de la cantidad de energía que tenemos.
Cada dosha gobierna una parte diferente de la piel:
Vatta
Gobierna el tercio superior: la frente y las sienes.
Pitta
gobierna el tercio medio: las mejillas y la nariz. Y
Kapha
gobierna el tercio inferior, desde la base de las orejas y la parte superior del labio, hasta la mandíbula y el cuello.
RENACED propone un Ritual tridosha para tratar el acné, no obstante, el protocolo de uso es personaliza al individuo
VATTA ( movimiento, inquietud y ansiedad)
La piel de la frente es relativamente delgada y tensa, en comparación con el resto de la cara. También es el lugar donde la preocupación o el estrés se hacen visibles.
El acné de la frente agravado por Vatta tiende a presentarse como espinillas. En general, la piel se siente congestionada y llena de baches, pero el acné tiende a ser pequeño y seco, no profundo ni con pus.
Se debe; a la deshidratación (demasiado aire y sequedad) o al estreñimiento (falta de movimiento y demasiada sequedad). El acné Vatta también es un signo común de estrés, dispersión, agobio o preocupación.
Las ojeras o bolsas debajo de los ojos también caen dentro del Dosha VATTA. Puede deberse a que los riñones estén débiles, las glándulas suprarrenales cansadas o alergias alimentarias
Las líneas horizontales de la frente son una indicación de que podría estar comiendo demasiado azúcar y grasa y/o que tiene a preocuparse mucho. Se sugiere:
– Comer alimentos refrescantes . NO INGERIR ALIMENTOS GRASOSO, PICANTES O PROCESADOS. Disminuya carnes rojas.
– Reemplaza grasas malas» con «grasas buenas» como Omegas 3 y 6 que se encuentran en las nueces, aguacates, pescado y semillas de lino.
– Beber mucha agua y comer muchas grasas buenas y fibra.
Los productos calmantes y ligeramente hidratantes son clave. No se debe intentar ninguna exfoliación fuerte en la zona.
Kapha (lentitud, estabilidad y letargo)
Cuando KAPHA está equilibrado, ayuda a la piel a retener la elasticidad, la juventud y la hidratación. Es por eso que la piel en el tercio inferior de la cara es más gruesa.
El acné de KAPHA se concentra en la mejilla inferior, la barbilla y la mandíbula y tiende a ser profundos, grande, quístico y doloroso. Este tipo de acné es lento de resolver y refleja las cualidades lentas y pesadas de Kapha
Incluso los puntos negros en esta área tienden a ser más problemáticos y aceitosos que los de las otras secciones de la cara.
La fertilidad se rige por Kapha y su zona en el rostro, está regida por el sistema endocrino principalmente, por lo que muchas veces los brotes quísticos a lo largo de la mandíbula, el mentón y las mejillas inferiores se pueden atribuir a un desequilibrio hormonal.
Se puede deber a una dieta con muchos alimentos que agravan Kapha como las harinas, azúcares, soja, mariscos, y todos los alimentos cremosos incluido lácteos y sus derivados. En el caso de Kapha, también incluye levaduras y alimentos fermentados, incluido el vino.
Se sugiere:
- Reduce los lácteos, el azúcar y los carbohidratos para combatir este acné.
- El ejercicio y el movimiento es IMPRESCINDIBLE EN KAPHA.
- Procedimientos DETOX alimenticio y corporal.
- A nivel tópico Exfoliación profunda e intensa.
Finalmente, Kapha gobierna el sistema linfático. Una gran clave para mantener la Tierra y el Agua de Kapha en equilibrio es el movimiento. Es la acción de agitación constante que aporta equilibrio a este Dosha. El líquido linfático se estancará rápidamente si no nos movemos.